
Obstruccion de Tierra
Se atienden Reporte por obstrucción de arroyo con tierra.
UbicacionXXV Ayuntamiento de Ensenada
Reportes Ciudadanos
Reunión con el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (CODEEN), Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción A.C. (COMICE), equipo técnico y Protección Civil Municipal dándole seguimiento a los proyectos que en conjunto se están realizando.
Estos folletos esta disenados para ser impresos, antes de imprimirlos, realice una prueba de papel normal para asegurarse de que la disposicion del texto es correcta
Coordinacion Municipal de Proteccion Civil Ensenada
Mensaje del coordinador a la Ciudadania
Coordinacion Municipal de Proteccion Civil
Aportar al desarrollo humano sustentable y contribuir al aumento perdurable de la seguridad de la sociedad, bajo una perspectiva de equidad y respeto pleno a los Derechos Humanos, mediante acciones y políticas de protección civil que fomenten la cultura de la autoprotección como una forma de vida, potenciando las capacidades de los individuos y sus comunidades para disminuir los riesgos y resistir el impacto de los desastres a través del conocimientos de los fenómenos naturales y antropogénicos y la reducción de la vulnerabilidad, de tal forma que cada acción represente un cambio sustantivo en la previsión, prevención, atención y reconstrucción.
Protección Civil se propone, en materia de desarrollo, contribuir a elevar los niveles de educación, empleo y bienestar de los sectores sociales localizados en las zonas de alto riesgo; en materia de seguridad, prever una coordinación multilateral más efectiva ante los riesgos de alcance continental y en especial ante los fenómenos que se derivan del cambio climático; frente a los procesos de globalización, aprovechar las oportunidades a favor de la comunidad de alto riesgo; y en materia de políticas y estrategias, arraigar el ejercicio diferenciado de la previsión y la prevención en la cultura del manejo integral de riesgos, orientado a la reducción de la vulnerabilidad.
La Misión de Protección Civil es Garantizar la Seguridad y Preservar la integridad física y el patrimonio de los ciudadanos en caso de Emergencia y desastre, provocado por Fenómenos Naturales u origen antropogénicos, Sin embargo, los retos de Protección Civil son más críticos y reclaman del Estado una respuesta institucional más orgánica, eficaz y previsora, que busque neutralizar y enfrentar los fenómenos perturbadores y reducir la vulnerabilidad de la población
Constituye el marco de referencia para la elaboración de políticas y programas en todas las etapas de la Gestión Integral del Riesgo (DOF, 2016) constituyendo un sistema integral de información sobre el análisis de peligro y riesgo ante los agentes perturbadores que impactan a Ensenada y actuando como instrumento de planeación para el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano del Municipio. Se plantea como una herramienta solida que permite diseñar medidas de mitigación para la disminución de la vulnerabilidad de la población, el aumento de la seguridad de los espacios urbanos y rurales que son habitados y la reducción del riesgo, con el potencial para incorporarse al Atlas Nacional de Riesgos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED).